09 de marzo de 2017

La presencia de agua en el sistema de papel y aceite dentro del transformador puede ser una condición extremadamente crítica, sobre todo cuando la criticidad alcanza un nivel de “aislamiento extremadamente húmedo” (A1 IEC 60422 página 42), causando un riesgo irrazonable de falla eléctrica.

Tabla A.1 – Directrices para interpretar datos expresados en porcentaje de saturación – IEC 60422 ed. 4-2013

Esta condición no se puede resolver solo con el  tratamiento físico del aceite, que reduciría el agua en el aceite pero no en el papel. Son especialmente críticas las fases de energización del transformador a baja temperatura con cargas bruscas. En estos casos, es muy probable la formación de burbujas de agua

La estrategia de gestión del ciclo de vida es evitar tanto como sea posible la formación de agua en el sistema de aceite-papel. Aunque es imposible saldar esta criticidad, es sin embargo posible prevenirla o mitigarla a través oportunas prácticas operativas (por ejemplo: El control analítico de aceite e indirectamente del papel, el tratamiento del aceite, la gestión del perfil de carga, el enfriamiento de la máquina). En caso de que el transformador pertenece a una familia de dispositivos afectados por un fallo para la misma criticidad,  se pueden definir las prácticas operacionales ad hoc optimizando de los diversos factores críticos (por ejemplo, mediante la instalación de cartuchos de desecante).

Acciones de prevención durante el ciclo de vida del transformador

Monitorizar los indicadores sintomáticos (ver síntomas).
En el caso se manifiesten los primeros síntomas de criticidad,  como un alto contenido de agua en el aceite, se recomienda aumentar la frecuencia de los análisis con el fin de controlar la tendencia.

Realizar los  tratamientos de aceite adecuados para mantener la humedad baja en el papel  y en cualquier caso para evitar alcanzar la condición de “aislamiento húmedo” (Tabla A.1 – IEC 60422 y 4-2013).

Entre las acciones sugeridas están:

Tratamiento físico
Se trata de un proceso ejecutado in situ, manteniendo el transformador en servicio (y bajo carga) sin tener que vaciarlo. Esta intervención se realiza con Unidades Modulares de Descontaminación (DMUs) Fabricadas por Sea Marconi. El transformador está conectado a la DMU mediante tubos flexibles; el aceite degradado es aspirado desde la parte inferior del transformador, entonces  termina en la DMU lo calienta, lo filtra, lo desgasifica, lo deshumidifica y luego lo bombea en la parte superior del transformador. Esto crea un circuito cerrado que a través del paso es capaz de restaurar los valores de los principales parámetros físicos del aceite (agua, gas, partículas). (Más)

Aplicación de cartuchos para la deshumidificación del transformador
Esta actividad se realiza por medio de un aparato que se coloca sobre el transformador y funciona continuamente bajo circuitos de bucle de carga y tiene columnas con tamices moleculares para adsorción selectiva de humedad y otros compuestos polares. (Más)

Para las máquinas de respiración con conservador, es aconsejable revisar periódicamente las sales de secado (ver abajo)

En el caso de papeles húmedos, el cambio de aceite no es una opción resolutiva porque el agua absorbida de los papeles no se eliminaría cambiando el aceite. La operación de cambio de aceite también podría crear burbujas de aire (y las consiguientes descargas parciales) que permanecerán atrapadas en las zonas muertas del transformador: debajo de la cabeza o en los radiadores.

También se recomienda realizar (y mantener al día) el inventario dinámico de  los transformadores con indicación de los marcadores  (indicadores) de los sistemas de la criticidad “Agua en el transformador (papel y aceite)” durante todas las fases del ciclo de vida. También es aconsejable mapear el equipo en condiciones “húmedas” y “extremadamente húmedas”.

Cuáles son las acciones de prevención en equipos eléctricos con líquidos aislantes diferentes a los minerales?

En cuanto a los ésteres naturales y los ésteres sintéticos, las acciones de prevención son las mismas, sin embargo, es aconsejable elegir contramedidas después de una cuidadosa evaluación en términos de coste-beneficio, coste-eficacia y de impacto ambiental (biodegradabilidad y seguridad contra incendios). Para los aceites de silicona en ejercicios los tratamientos recomendados de la norma (IEC 60944: 1988) son “tratamiento bajo vacío y filtración” y “cribas moleculares y filtración”.







Ho letto l'informativa e autorizzo il trattamento dei miei dati personali per le finalità ivi indicate.
Inserisci questo codice: captcha






I read the privacy information and authorize the use of my personal data for the purposes specified therein.
Insert this code: captcha







J'ai lu les informations et j'autorise le traitement de mes informations personnelles aux fins indiquées.
Entrez ce code: captcha






He leido lainformaciòn y autorizo el procesaimento de mi datos personal pera los fines allì indicados.
Ingrese este còdigo: captcha






I read the privacy information and authorize the use of my personal data for the purposes specified therein.
Insert this code: captcha